Ejerce tu profesión en España
En un mercado laboral tan competitivo como el español, tener un perfil optimizado en plataformas clave es fundamental. InfoJobs, el portal de empleo más utilizado en España, es una herramienta poderosa para encontrar oportunidades laborales reales, pero muchos candidatos —especialmente quienes provienen de otros países— no le sacan el máximo provecho. perfil de InfoJobs para el mercado laboral español
Si eres inmigrante latinoamericano y quieres trabajar en España, este artículo te enseña cómo crear y optimizar tu perfil de InfoJobs para mejorar tu visibilidad ante reclutadores y multiplicar tus posibilidades de conseguir entrevistas. perfil de InfoJobs para el mercado laboral español
¿Por qué InfoJobs es tan relevante?
InfoJobs reúne ofertas de empresas de todos los tamaños y sectores. Cada día se publican miles de vacantes, y muchas veces es el primer filtro que utilizan los reclutadores antes de contactar candidatos. Pero para que tu perfil sea visible y atractivo, debe estar bien construido y alineado con las expectativas del mercado laboral español.

Paso 1: Crea tu cuenta correctamente
Empieza por registrarte en www.infojobs.net y elige la opción “Busco empleo”. Usa una dirección de correo formal (nada de apodos) y, si ya tienes un NIE o número de teléfono español, inclúyelo desde el inicio.
Una buena foto profesional no es obligatoria, pero sí recomendable. Debes mostrarte con una sonrisa natural, fondo neutro y vestimenta adecuada a tu sector.
Paso 2: Completa tu CV digital en InfoJobs
El portal funciona como un currículum online. Cuanto más completo esté tu perfil, más arriba aparecerás en los resultados y más atractivo serás para los reclutadores.
Información personal y datos de contacto
Indica una dirección en España (aunque sea temporal), número de teléfono local y permisos de trabajo. Eso tranquiliza a las empresas sobre tu disponibilidad legal.
Experiencia profesional
Describe tus roles anteriores, aunque hayan sido fuera de España. Sé específico: menciona funciones, logros y herramientas utilizadas. Usa verbos de acción como “gestioné”, “lideré”, “optimizé”.
Formación académica perfil de InfoJobs para el mercado laboral español
Incluye estudios universitarios o técnicos, indicando el país de obtención. Si tu título está homologado o en proceso, acláralo.
Idiomas
Este campo es muy valorado. Asegúrate de añadir todos los idiomas que manejas y tu nivel en cada uno. Si tienes certificaciones (DELE, IELTS, TOEFL), menciónalas.
Habilidades
Aquí debes usar palabras clave que aparecen en las ofertas: «atención al cliente», «ventas», «SAP», «Microsoft Office», etc. Lee varias ofertas de tu sector y replica los términos que más se repiten.
Paso 3: Redacta un buen resumen profesional
El campo “Acerca de ti” o “Extracto” es tu pitch. En unas pocas líneas, explica quién eres, cuál es tu perfil, qué te motiva y qué estás buscando.
Ejemplo:
Psicóloga con 6 años de experiencia en orientación educativa y gestión emocional. Recientemente llegada a España, con NIE y permiso de trabajo. Busco incorporarme a un centro educativo o fundación que valore la atención personalizada y la mejora continua.
Este párrafo debe ser claro, profesional y humano. Muestra tu valor y tu disposición.
Paso 4: Haz visible tu perfil y mantenlo activo

Muchos usuarios no saben que si no actualizas tu perfil, pierdes visibilidad. Cada vez que edites tu experiencia, formación o habilidades, InfoJobs lo considerará como “activo” y lo subirá en el ranking.
Además:
- Activa la opción “Visible para empresas”.
- Acepta notificaciones de nuevas ofertas según tus criterios.
- Revisa las vacantes a diario y guarda tus favoritas para aplicar con calma.
Paso 5: Postula con estrategia
No se trata de enviar tu CV a todas las ofertas posibles. Lee bien los requisitos, adapta tu presentación y, si puedes, escribe un mensaje breve y personalizado al reclutador.
Evita errores como:
- Postular a ofertas en sectores totalmente distintos a tu experiencia.
- Repetir el mismo mensaje genérico.
- Omitir datos clave como tu disponibilidad o permiso de trabajo.
Consejos específicos si eres extranjero perfil de InfoJobs para el mercado laboral español
- Usa el vocabulario local: «currículum» en vez de «hoja de vida», “cajero” en lugar de “dependiente”, etc.
- Explica tu situación legal de forma clara: “Cuento con permiso de residencia y trabajo vigente.”
- Si aún no estás en España pero planeas mudarte pronto, especifícalo: “Llego a Madrid en julio de 2024 y estoy disponible desde entonces.”
Potencia tu perfil con formación local perfil de InfoJobs para el mercado laboral español
Hacer un curso breve (online o presencial) en una institución española te posiciona mejor. Además de sumar puntos en tu CV, demuestra compromiso con el país y su cultura laboral.
Puedes explorar opciones en:
- Coursera, edX o Udemy.
- Formación para el empleo de tu comunidad autónoma.
- Cursos gratuitos de instituciones públicas o sindicatos.
Conclusión perfil de InfoJobs para el mercado laboral español
Tener un buen perfil en InfoJobs no es solo cuestión de completar campos: es una estrategia. Al entender cómo funciona el sistema y adaptarte a las expectativas del mercado español, puedes aumentar considerablemente tus oportunidades laborales.
👉 ¿Necesitas ayuda para preparar tu perfil profesional o empezar tu búsqueda de empleo en España?
En Mi Trabajo En España te acompañamos paso a paso para que encuentres un empleo real, digno y alineado con tu perfil profesional.